Después de dos años hemos vuelto sobre los pasos de esta cómoda y agradable ruta en la que apenas si se encuentran desniveles pronunciados resultando un tranquilo paseo aunque un poco largo que nos lleva a las hermosas localidades de Redondela y Arcade.
Iniciando la marcha en el punto donde se encuentran las instalaciones de Aqualia, la empresa de aguas municipal, en la calle Cantabria, nos dirigimos por carretera hasta el comienzo de la Ruta del Agua, un paseo muy bien acondicionado que discurre por el trazado de la tubería de suministro de agua a la ciudad.
Desde el punto de partida hasta San Esteban de Negros en los aledaños de Redondela el camino, blanco por la helada en las primera horas de la mañana, es como un largo balcón desde el que la vista se recrea con la contemplación de la bellísima ría en toda su extensión desde las islas Cíes hasta la ensenada de San Simón limitada por el puente de Rande, una notable obra de ingeniería que marca la acción del hombre sobre la naturaleza al unir dos orillas que hasta hace pocos años permanecieron , desde el origen de los tiempos, infranqueables para el tráfico terrestre.
Como es costumbre, hacemos alto en Redondela para reponer fuerzas, después de lo cual atravesamos la Villa de los viaductos para enlazar con el Camino de Santiago, el Portugués, que nos lleva hasta Arcade en donde tomamos el autobús que nos devuelve a nuestros sitios de origen.
- La ría de Vigo desde la Ruta del Agua
- En la Ruta del Agua
- El besugo de piedra
- El puente de Rande
- En la primera mitad de la mañana las pistas permanecen heladas
- El sol comienza a calentar
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
22,930 Km. | 5 h. 32 min. | Fácil | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
A aposentadoria que desejo pra mim, lindos lugares. abraços a equipe do Sandereando.