Serra da Gávea

Los rayanos con Portugal, que somos los que vivimos cerca de la frontera, conocemos muy bien la villa de Vilanova de Cerveira porque, entre otros atractivos, tiene su famosa feria de los sábados a la que acuden cientos de vecinos de las poblaciones limítrofes tanto portuguesas como españolas.

Fue fundada por Don Dinis en el S. XIV que la dotó del castillo que aún hoy preside el centro de la ciudad poniendo como condición que se reunieran al menos cien hombres buenos que se hicieran cargo de su constitución.

Está rodeada por la Sierra de Gávea en la que, por aquellos tiempos, abundaban los ciervos y de ahí su nombre y su símbolo representado por una gran escultura metálica situada en la cumbre del Alto do Crasto, obra del escultor José Rodrigues, de gran prestigio en Portugal, que además restauró al arruinado Convento de San Paio donde habita y mantiene exposición permanente de su obra.

El ciervo de Rodrigues que preside desde allá arriba todo el valle  es perfectamente visible a varios kilómetros de distancia.

Hemos iniciado la ruta en el interior de la sierra cerca de un pequeño núcleo rural de nombre Carbalho. Nuestro primer objetivo es llegar al Alto da Pena, a unos 500 m. de altitud, en donde ya estuvimos hace más de nueve años los chicos de Sendereando de aquel tiempo tres de los cuales  aún permanecemos  en el grupo. Afortunadamente, las tórridas temperaturas de estos días mudaron hoy en un lunes nublado y fresco que mitigó bastante el esfuerzo que supuso salvar las duras rampas que nos separaban de la cima.

Desde el mencionado Alto da Pena hay que descender hasta la orilla del mar que es donde se encuentra Vilanova pero no es bajada todo lo que parece sino que se trata de  un auténtico tobogán con vertiginosos descensos y duras subidas que ponen a prueba nuestras sufridas rodillas. Aunque pasamos por alguna zona verde la mayoría es monte raso sin apenas arboleda.

Ya en  la villa del ciervo, entramos en el restaurante Cantinho dos amigos en donde nos espera un magnífico Bacalhau asado digno representante del saber culinario del país de las mil recetas del apreciado teleósteo.

Reanimados por tal festín regresamos a la ruta, ahora desde abajo, para subir y subir hasta el Monte da Senhora da Encarnação  coronado por O Alto do Crasto y la  citada escultura del cérvido de Rodrigues desde donde se contempla el espléndido panorama del río Miño entre Goián y Cerveira no lejos de su desembocadura entre A Guarda y Caminha.

Monte arriba de nuevo, un par de kilómetros más y nos encontramos en el punto en que habíamos iniciado y finalizamos nuestra caminata de hoy.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
24,060 Km. 7 h. 56 min. Alta Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

2 pensamientos en “Serra da Gávea

    • Pues sí, he vuelto, aunque a decir verdad nunca me he ido, simplemente me han forzado a irme una temporada, y en referencia a los cabrones ya estoy comprobando que no solo los hay en el monte…….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s