Fin del otoño en el Tea

Dentro de pocos días el invierno oficial entrará en nuestra vidas, despojará de sus hojas a los caducifolios, agostará el verde de las praderas y secará definitivamente las flores que aún estaban marchitas. El cruel invierno desnudará los bosques  extendiendo sobre nuestros valles y ríos su gélida sombra y la naturaleza, aterida y temerosa, se encogerá bajo su dominio hasta que la primavera regrese con su mensaje de vida y alegría.

Así lo hemos sentido en la preciosa ruta de este lunes.  La del alba sería cuando iniciamos nuestra caminata en la Rectoral de Fofe, hoy  Casa Rural, un lugar excepcional para quien quiera pasar un tiempo de paz y silencio en este hermoso rincón de la campiña covelense.

Poco a poco se van marchitando los ocres y los dorados con los que el otoño viste los espléndidos bosques de ribera que acompañan al río Tea en su recorrido por tierras de Fofe y Maceira hasta su encuentro con el río Caraño en cuyas orillas se levanta la otra rectoral del camino, la de Barcia de Mera, un espacioso caserón cuya imponente fachada con exóticos motivos aztecas es la admiración de los que la conocen.

Ya camino de regreso a Maceira la lluvia, que amenazaba en el encapotado cielo, hace ahora acto de presencia y no se detiene hasta llegar a los aledaños de la parroquia que alberga su único restaurante, el Río Tea donde, mientras los parroquianos juegan a la brisca, los de Sendereando se meten entre pecho y espalda un cocido de los que exigen una pausada digestión lo cual significa para estos andarines un marcha adicional de cuatro o cinco kilómetros que, añadidos a los dieciocho de la mañana, justifican de sobra tal festín.

Antes de que oscurezca, tras regresar al Tea, caminamos un buen rato por su margen derecha hasta llegar al aserradero de Os carranos, un antigua fábrica de carros del país (de ahí lo de carranos) que usaba como energía el agua de río Vixiáns y como materia prima la madera, casi siempre carballo, de los bosques lindantes.

Nos desviamos del río y encaramos una antigua calzada, seguramente obra de los romanos, que nos lleva a la iglesia de Fofe, muy cerca de la Rectoral que fue el inicio de nuestra andaina de hoy.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,16 Km. 7 h. 12 min. Media Chubascos

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.