«Comemos o pan que amasou o demo»…Desde abril a octubre trabajaban de sol a sol, acarreando el barro, amasándolo y moldeándolo para fabricar tejas y ladrillos. Un trabajo del demonio que dio lugar al dicho que encabeza este comentario y que era popular en los tiempos en los que funcionaban las telleiras de Dena que permanecieron activas hasta mediados del siglo XX. Hasta 28 de estas instalaciones humeaban a lo largo de la costa de la ensenada de Dena desde Castrelo, en Cambados, hasta Dena en el municipio de Meaño.
Ya no queda ninguna en activo y la mayoría están semidestruidas y cubiertas por hierbas y matorral pero aún así merece la pena recorrer esa parte de la ría que discurre desde la aldea de Quintáns hasta A Foz da Chanca con la isla de A Toxa al otro lado. Es una ruta sin desniveles, siempre llana, que convierte la caminata en un agradable paseo «entre tejas y viñedos» que es como la titulábamos en nuestra reseña de enero del 2013.
El mar en calma, azul y luminoso en esta mañana primaveral, hace de este rincón de la ría de Arousa un precioso paraje que recorremos con calma y sin esfuerzo recreándonos en la hermosura de la estampa que se ofrece a nuestros ojos.
Visitamos una de las tellleiras, restaurada hace unos años y casi en ruinas otra vez para seguir hasta Dena, hasta A Foz da Chanca en donde desemboca el río del mismo nombre, desviándonos desde allí hasta el cercano Centro de interpretación, museo de las tejas, que aunque conserva un horno del S. XIX es ahora almacén de alimentos sin que se vea actividad museística alguna. Suele pasar con indeseada frecuencia que restauraciones como ésta, inauguradas en su día con bombo y platillo, van quedando abandonadas por falta de atención y mantenimiento.
Después de la visita al Centro por cortesía de los que allí trabajan, seguimos camino hasta el Mesón O Forcado, en el centro urbano de Dena. Repuestas las pocas energías que hemos consumido durante la marcha, reemprendemos el camino hacia el punto de partida, esta vez por el interior, caminando entre pinares y viñas cuyos racimos aún verdes estarán listos para la vendimia en el próximo setiembre.
- Mariscando
- Horno del S. XIX
- Telleiras en el horizonte
- Puente sobre el río da Chanca
- Telleira de Dena
- Telleira moderna
- La isla de A Toxa enfrente
- Camino de Santiago
- En el estuuario del río da Chanca
- Foz da Chanca
- Centro de Interpretación de As Telleiras
- Antes fue un panel explicativo
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
21,960 Km. | 6 h. 5 min. | Baja | Sol y nubes |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.