El Alto de Fontefría era, hace unas décadas, un hito importante en el viaje Vigo-Madrid que por aquellos días solía durar nueve o horas o más para los valientes que lo hacían en su seiscientos. Ahora, un túnel evita tener que subir hasta allí desafiando, en los duros días del invierno, aquella niebla casi impenetrable que a veces obligaba al copiloto bajarse del coche para guiar al conductor.
También recuerdo que en aquellos inviernos las primeras nieves caían por estos parajes y los que vivíamos a la orilla del mar traíamos aquí a nuestros pequeños para que la conociesen.
Hoy eso ya es historia y el tráfico por allí es muy escaso ya que la mayoría evita el alto pasando por el impresionante túnel que pasa por debajo.
Pero vale la pena acercarse hasta allí y darse un paseo por los extensos bosques en los que predomina el Pinus insignis o Pino de Monterrey. Sus altas copas proveen de generosa sombra al caminante. Por eso en este día de junio, soleado y caluroso, precursor del verano que se acerca, los chicos de Los Lunes al Sol nos hemos desplazado hasta aquí para disfrutar de estos parajes en los que alternan las grandes parcelas pobladas con estas coníferas con las verdes y refrescantes brañas como las de Porta do Boi y Lodoso por cuyas lindes caminamos hasta alcanzar A Fonte dos Bidros en plena ruta de A Pedra do Lobo que nos lleva hasta el Castro de Covelo.
El Castro está coronado por una cruz de piedra con petroglifos en su basamento desde donde se contempla una vasta panorámica del valle con Covelo en primer término. Mitos y leyendas dan al entorno un cierto aire de misterio, como la del Zoadoiro, en la falda del Castro que habla de tesoros, batallas y túneles secretos que llegaban hasta el río Porrón que baja desde los altos de Fontefría.
Paralelo al Porrón discurre el por O camiño das Caldiñas que nos lleva hasta la carretera desde donde bajamos por una antigua corredoira hasta el centro de Covelo en donde se encuentra, frente la Casa do Concello, el Bar Costas.
Nos preparan una mesa en su terraza con un variado menú que va desde el salpicón a la ternera asada pasando por la merluza a la cazuela o arroz con bacalao. Para todos los gustos. Todo acompañado de vinos mencía y Ribera del Duero con los que brindamos por nuestro amigo Antón que celebra su cumpleaños deseándole que cumpla muchos más.
Cuando reemprendemos la marcha, un sol canicular amenaza nuestra ascensión hacia el punto final atenuada por los abundantes espacios de sombra por los que, entre brañas y pinares, regresamos hasta el Alto de Fontefría .
- Parece nieve
- El «Pinus radiata» o «Pinus insignis».
- Alrededores de Fontefría
- Avenida entre los pinos
- Braña de Chan de Lodoso
- Fonte dos Bidros
- Calvario en el castro
- En el Castro de Covelo
- Subida al Castro de Covelo
- Covelo desde el Castro
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
21,270 Km. | 6 h. 25 min. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.