Comenzamos la ruta de este lunes en Vilachán, una localidad del municipio de Tomiño situada a los pies de los llamados Altos de Torona, por la bodega que allí se ubica, una hermosa colin, antiguo pinar convertido en extensos viñedos plantados en bancales que la rodean a los que se accede por una pista jalonada de camelios, adelfas, olivos y rosales.
Casi 100 hectáreas de viña, en las que se cultivan las variedades autóctonas de albariño, caíño y loureiro en plena Sierra do Argallo bien conocida por los senderistas de Los Lunes al Sol que se extiende de este a oeste casi paralela a la de la Groba. Desde sus atalayas como el Alto da Pedrada, O Niño do Corvo o el Monte da Madalena se puede contemplar el estuario del Miño en todo su esplendor.
Una vez coronado tan espléndido jardín seguimos monte arriba hasta alcanzar el citado Alto da Pedrada con su torre vigía dominando toda la sierra para alertar de posibles incendios y su cruz de piedra.
Desde ahí todo es bajar entre pinares por pistas de tierra cuyos bordes lucen los hermosos colores entre rosa y violeta del brezo que florece en esta época lo largo del sendero.
Serpentea el camino una y otra vez hasta llegar a un merendero en cuya entrada una losa de piedra anuncia el sorprendente título de «Delirio del poderoso». Es un amplio soto con fuente, mesas y bancos de piedra, verde hierba y frondosa arboleda muy apropiado para jornadas de tortilla y empanada bendecidas con los buenos vinos de O Rosal rematado todo con una pacífica siesta bajo las copas de pinos y carballos.
Ya se se divisan las torres del Santuario de San Campio de Lonxe, en Figueiró, con cuyo atrio linda la Casa Telleiro, vieja conocida de estos senderistas ahora modernizada por sus jóvenes descendientes que nos atienden con sus cuidados menús, fideuá a la marinera, pez espada a la plancha y otras lindezas culinarias todo bien acompañado por excelentes ejemplares de la aristocracia del vino entre los cuales destaca el mencía de la Ribeira Sacra, Regina Viarum, Reina de los caminos, título que bien podría aplicarse a nuestra entrañable Elvira, incansable andarina que, tal como rezan los estatutos no escritos de esta tropa, cumple años e invita por lo cual es aclamada y felicitada por los presentes.
Acabada que fue tan grata convivencia recogemos los bártulos de andar y rodeando el Santuario nos encaminamos hacia O Regato dos Bravos, un exangüe riachuelo que en este tiempo de estío fluye lánguido casi oculto entre la espesura de la fronda ribereña.
Pasada la localidad de Sanomedio vecina a Vilachán finaliza, cuando el sol aún está bien alto, la agradable jornada de este lunes.
- Los Altos de Torona
- Alto da Pedrada
- Mirador de Vilachán
- Pinares del Argallo
- El brezo en flor
- ¡Feliz cumple, Elvira!
- Casa Telleiro
- San Campio de Lonxe
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
22,530 Km. | 6 h. 28 min. | Media | Nubes y claros |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Buenas tardes,me gustaria saber como podria hacer para participar en esta ruta