Corno do Bico

Corno do Bico que traducido se diría Cuerno del Pico ni es cuerno ni tiene pico, no como Pena Corneira, aquella enorme roca de O Ribeiro que se eleva sobre el valle como un cuerno descomunal.

O Corno do Bico es la cima del monte que señorea la zona llamada Paisagem Protegida do Corno de Bico que se extiende sobre un área de unas 2.000 Ha. en el norte lusitano situada en el municipio de Paredes de Coura que abarca cinco parroquias entre ellas la de Bico que es de donde arrancó la caminata de este lunes.

Aunque pasa por algunos núcleos rurales como Baltar, Penim, Lisouros o Cavadoso, pequeñas aldeas salpicadas entre los verdes campos que rodean rodean la citada elevación de casi 900 m. de altitud, la ruta  transcurre casi todo el tiempo entre carballeiras y pinares entre los que llaman la atención los cipreses Lawson, un tipo de coníferas de alto porte y verdes ramas que dotan al paisaje de una singular belleza.

Parece ser que por estos montes habitan el lobo, la jineta y el jabalí entre otros aunque nosotros, en nuestros casi 30 Km. de recorrido, no hemos avistado ninguno de ellos.

El suelo de estos parajes está cubierto de un manto de hojarasca de marrón oscuro brillante en este tiempo de lluvia. Bajo nuestras botas las hojas crepitan con el sonido de un fuego frío e invisible.

A lo largo de la ruta se encuentran unos mojones que señalan la Ruta PR 12 o Trilho do Sistema Solar, un curioso recorrido que va indicando la distancia a escala, entre los planetas con inicio en el sol  localizado en el  CEIA – Centro de Educação e Interpretação Ambiental da Paisagem Protegida y finaliza en Neptuno o sea en O Corno do Bico.

Llegados a la aldea de Lisouros no tardamos en toparnos con el sendero que conecta con el PR 14 o Trilho das Lages Altas. Esta ruta, trilho en portugués, es una de las dieciséis que ha diseñado la oficina de turismo de Paredes de Coura cuyos mapas, primorosamente impresos,  vendía por 1€  hace unos años. No sé si seguirán haciéndolo. Muchas de aquellas rutas que los de Sendereando conocemos han perdido sus marcas o están faltas de mantenimiento.

Esta de Lages Altas es una de ellas. Para llegar allí hay que dar con el río Coura y seguir monte arriba y monte a través porque el sendero que lleva al lugar ha desaparecido. Es una subida bastante laboriosa pero merece la pena porque el paraje es de una gran belleza sobre todo en un día como de de hoy en el que el río baja a cauce lleno desde la altura desplomándose sus aguas como una inmensa y blanca melena tras las ramas que casi ocultan la impresionante caída de sus aguas.

Un poco más arriba hay que vadear el río Coura a través de unas cuantas poldras o pasos, esas piedras montadas sobre el lecho del río que permiten pasar a la otra orilla en donde se encuentran las Lages Altas, o piedras altas que forman también un potente salto no tan grande como el anterior pero creando una hermosa estampa al precipitar su caudal río abajo por las grandes lajas en un precioso paraje bajo la frondosa  arboleda.

Disfrutando a tope de tan  precioso cuadro que nos ofrece la madre naturaleza paramos un rato para descansar de la laboriosa  ascensión  y hacer la foto de familia.

Sigue la marcha que aún  queda un trecho para pisar el asfalto de las primeras calles de la villa courense.

Ya van allá más de 20 Km. de andaina mañanera cuando alcanzamos O Forno do Minho, el restaurante en donde nos permitiremos un tiempo de reposo a la vez que restituimos a nuestros castigados esqueletos las gastadas energías. Un pollo al horno con papas fritas y un flan es lo principal del menú que, regado con un viño verde albarinho, colma nuestras hambres sin ir mas allá.

Abandonamos la zona urbana de Paredes para regresar a la verdes campos de Cavadoso cruzando las viejas corredoiras  y rústicos caminos que la separan de la parroquia de Bico a lado de cuya iglesia comenzó y finaliza esta ruta cuando las sombras de la noche se ciernen  sobre nuestra cabezas

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
27,310 Km. 7 h. 44 min. Media Chubascos 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s