Por tierras del Patrón

Cuenta la leyenda que cuando la barca que transportaba los restos de Santiago el Mayor llegó a Iria Flavia  encalló en un «pedrón» a las orillas del río Sar, un miliario pétreo de origen romano después dedicado a Neptuno.

 Amarraron la embarcación  a aquella piedra que dio origen al topónimo con el que todos conocemos la famosa villa coruñesa. El «Pedrón de Padrón» le llaman algunos y también podría decirse el «Pedrón del Patrón», del Patrón Santiago, Patrón de las Españas como canta el himno del Apóstol cuando vuela el botafumeiro frente al altar mayor de la catedral.

Por las tierras del Patrón y del Pedrón discurrió la caminata de este lunes iniciada en la Aldea de Extramundi de Abaixo para continuar por Iria Flavia cruzando el puente sobre el río Sar.

Desde allí nos adentramos en los montes de Lapido subiendo hasta la cima del San Xoan, el pico más alto de estas latitudes.

A Partir de ahí  todo es bajar. Aunque desde las alturas se puede contemplar una hermosa panorámica del valle con los ríos Sar y Ulla regando las tierras padronesas, no era el caso en esta mañana en la que la niebla apenas si dejaba traslucir una borrosa imagen del valle y aún más cuando la lluvia se apoderó del paisaje sin abandonarnos en toda la mañana.

Mucho monte pelado y poco bosque hasta que llegamos al lugar de A Matanza en donde se encuentra la fue la casa de Rosalía de Castro, cerca ya de la villa en cuyo casco urbano se halla el restaurante O Alpendre cuyo menú del día a base de guisantes con jamón y merluza a la plancha, entre otras opciones, degustamos con fruición.

Cae un fino orballo cuando abandonamos el mesón y nos dirigimos al Paseo del Espolón en donde hacemos la foto de familia para seguir por la larguísima escalinata que nos lleva hasta la capilla de O Santiaguiño y desde allí, entre frondosos  pinares, regresamos al lugar de Pazos en Extramundi de Abaixo, inicio y fin de la caminata de este lunes.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
20,430 Km. 6 h. 20 min. Media Nubes y lluvia 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Por tierras del Patrón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s