Cuando llegamos a los Muiños do Picón, a unos 2 km. del bario das Cruces en O Rosal, una densa niebla cubría la zona convirtiendo en sombras las famosas casetas de piedra que en tiempos ya idos albergaban sus famosos muiños.
Dominada la colina en la que se asientan los 24 ingenios que se elevan a lo largo de O Rego do Picón, aparecen Os Muiños do Nivel que los separan de los de O Folón que son 36, cuesta abajo por el río de su mismo nombre y que en esta mañana quedan ocultos por la niebla.
Nosotros seguimos por elAlto da Cerexeira, por la pista que corre paralela al Río da Cal en donde nos encontramos con los restos de Os Muiños do Calán. Ya quedan pocos ejemplares y bastante abandonados, pues no les cupo la suerte de los de Picón y Folón que fueron restaurados y lucen como nuevos en la actualidad.
Vadeado el río da Cal por una vieja pontella, seguimos monte arriba hasta dar con los hermosos pinares de Santa Comba entre los que pastan unos cuantos cientos de ovejas que se alejan ante nuestra presencia.
A esta hora ya la niebla ha desaparecido y una suave brisa alivia nuestro caminar.
Pasada la aldea de Santa Combra, ya en pronunciado descenso, un camino umbrío entre frondosa arboleda nos lleva hasta el centro urbano de Loureza en cuya alameda, al orilla del Tamuxe, hacemos una parada para tomarnos el acostumbrado plátano, esta vez acompañado de un delicioso bizcocho que nuestra querida Elvira ha preparado para disfrute de sus compañeros de ruta.
Dejando atrás Loureza, emprendemos una nueva ascensión por las pistas que rodean el barrio de O Castañal desde cuya cima de contempla una espectacular panorámica del río MIño con el monte de San Trega al fondo.
Desde ahí, siempre en descenso, damos de nuevo con el Tamuxe cuya ribera izquierda seguimos, muy pegados al río, por un estrecho camino no siempre fácil, pues en algunos tramos ramas y maleza dificultan el paso.
Ya van dando las dos cuando alcanzamos el lugar de As Cruces, punto final y también principio de la caminata de este lunes, rematando la jornada en el Asador La Pradera, en San Miguel de Tabagón, con un suculento bacalao a la plancha con el que reponemos las energías consumidas en la agradable caminata de este lunes.
- El Tamuxe en As Cruces
- Muiños do Picón
- Muiños do Calán
- Río da Cal
- Pinares de Santa Comba
- Casas de Santa Comba
- El monte de Santa Trega al fondo
- Río Tamuxe en Acevedo
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
18,370 Km. | 5 h. 14 min. | Media | Niebla |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.