¿Qué manera de llover!

Cuando iniciamos la caminata de este lunes  nubes grises y blancas con retazos de azul auguraban una jornada tranquila con poca probabilidad de lluvias y así fue durante la primera hora de nuestra andadura al cabo de la cual comenzaron a caer unas gotas espaciadas y gruesas en los primeros minutos y sin interrupción en los siguientes, sin cesar durante las cuatro horas y media que duró la caminata.

Paraguas, chubasqueros, botas y polainas poco pudieron ante el contumaz chaparrón, porfiado e incesante. Desde los calcetines hasta la gorra todo estaba empapado lo que obligó a estos veteranos andarines a cambiarse ropa de arriba abajo.

Comienza la ruta en los aledaños de la iglesia de San Xurxo de Ribadetea cuando aún las luces del alba apenas han abandonado la oscuridad. Los primeros tres kilómetros nos llevan hasta el alto de Pena Gallada,  a poca distancia del lugar de Cillarga  en el punto más alto,  ya que a partir de ahí todo será bajar hasta el final.

La intensa lluvia que no cesa nos acompaña por las pistas forestales, caminos y corredoiras alternando su repiqueteo con el fragor de las aguas de O Rego de Cillarga o  el de O Padróns que discurren pletóricos en rápidos y saltos.

Más tarde, cuando damos con la senda del Tea, la imagen de aquellos regatos, hoy impetuosos torrentes, muda a la espléndida estampa del ancho río con  su poderoso caudal fluyendo solemne e imponente entre  la  exuberante arboleda de sus riberas.

Los últimos 5 Km. por la orilla derecha del Tea son un regalo para los sentidos pues la lluvia que nos empapa hace brillar las trémulas hojas en las copas de los árboles que  cimbrean bajo la débil ventolera. El camino es una alfombra de lustrosa hojarasca hasta que alcanzamos la iglesia de Ribadetea, inicio y fin de esta lluviosa jornada que rematamos con una comida especial en el restaurante Casa Rivero, frecuentado y apreciado por los componentes de Los Lunes al Sol.

Con un menú especial celebramos que el 2022 está próximo a su fin y aprovechamos la ocasión para homenajear a nuestra querida Elvira, incansable andarina  que cada lunes nos obsequia con una muestra de su erudición culinaria, ya sea una sabrosa empanada o una delicioso chula, leche frita o cualquier otro capricho gastronómico fruto de su sabiduría en el arte de cocinar.

Finaliza la fiesta con un pequeño concierto de trío JDA (José, Dietmar, Antonio), bandurria, acordeón y guitarra, que ponen musical remate a tan festiva reunión.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
14,220 Km. 4 h. 28 min. Media Lluvia

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “¿Qué manera de llover!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s