El milagro «do mosteiro» y la magia «da fervenza»

La primera vez que estuve en Carboeiro, hace más de treinta años, aquello era un montón de piedras alrededor de cuatro paredes huérfanas de techo cuyo destino parecía ser formar parte del conjunto de ruinas que allí había. Afortunadamente en los años 70 del pasado siglo, se produjo el milagro, se acometió la restauración definitiva que culminó en el impresionante y hermoso monumento que los andariegos de Los lunes al sol pudimos contemplar en el día de ayer.  El monasterio de San Lorenzo de Carboeiro se encuentra en un lugar de los calificados como paraje-paraíso, a la orilla del río Deza, en el municipio de Silleda no lejos de la Fervenza do Toxa, una preciosa catarata del río que le da nombre y que es tributario del Deza.

Después de contemplar y disfrutar del encanto de este lugar  hemos aprovechado que se acercaba la hora del almuerzo para acercarnos a la fervenza y detenernos  allí para comer y admirar la bellísima estampa del agua derramándose desde una altura de más de 30 m., cayendo a nuestros pies para perder su bravura y entregarse mansamente al río Toxa.

Monasterio y fervenza están unidos por un sendero de unos 5 Km., pero nosotros hemos ido de uno a otro a lo largo de una ruta de más de  20 Km. que recorre las feraces tierras  de esta comarca agrícola y ganadera, en la que abundan extensos pastos, salpicada de pequeñas aldeas y parroquias algunas como al de San Pedro de Ansemil con su iglesia románica adosada a la capilla gótica de los Deza y su original imagen de la Virgen de la Leche.

Entre pinares y carballeiras discurre esta preciosa e interesante ruta que, diseñada por el Club Deportivo Fontiñas, de Santiago, nos sirvió de base para nuestra andaina. De las elevaciones de los montes  de Carboeiro bajamos hacia el río para encontrarnos de nuevo con el monasterio y seguir hasta el inicio de nuestra andadura en la localidad de Merza, en Vila de Cruces, municipio vecino del de Silleda.


El monasterio en la actualidad.


Interior del templo. El grupo en la fachada sur.


Le fervenza. (Ver vídeo abajo).


Paseo entre carballos. Iglesia de San Pedro de Ansemil.


Las extensas praderas de la comarca del Deza.

Distancia Duración* Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 26,51 Km. 8 h. 36 min. Media Soleado

*Tiempo en movimiento: 7 h. 52 min.

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

2 pensamientos en “El milagro «do mosteiro» y la magia «da fervenza»

  1. Nice post. I was checking continuously this weblog and I’m impressed! Extremely useful info particularly the ultimate part 🙂 I care for such info a lot. I was looking for this particular information for a very lengthy time. Thank you and good luck.

  2. Pingback: El Toxa en concierto | Sendereando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s