Husmeando en wikiloc nos hemos encontrado con una ruta de nuestro desconocido colega jesussimon dedicada a la Torre de alarma de Barciela, un solitario y casi desconocido monumento que ha suscitado nuestro interés por lo poco frecuente que es encontrar este tipo de construcciones en nuestros recorridos.
En la web del Concello de Forcarei, en cuya parroquia de Santa María de Castrelo se encuentra, nos ilustran acerca de la mencionada torre en los siguientes términos:
Del siglo XV se conserva, en buen estado, la esbelta torre de Alarma de Barciela, situada en el iglesario de A Mota. Posee esta obra tres cuerpos, el primero cuadrangular y con hornacina; el segundo formado por la plataforma para emitir las señales luminososas y albergar los huecos de las campanas, y el tercero con un pequeño frontis enmarcado por una cornisa de pizarra y rematada antiguamente en un pináculo que hoy ya no tiene. La función que cumplía esta torre, que perteneció a la Torre-fortaleza del Castro de Montes, era la de convocar a los vecinos, antes de la construcción del templo parroquial, a los actos de culto y a las juntas generales de Montes, que se reunían a deliberar en el llamado Campo da Granxa, o también, con posterioridad, alertar a la población de las incursiones de las bandas facciosas que, como la del célebre Guillade, asolaban la región durante las Guerras Carlistas.Es una pena que monumentos como este, testigos de la historia de nuestro país, se encuentren en tal estado de abandono. La Torre forma un conjunto muy interesante con un hórreo a punto de desplomarse y la casa rectoral con parte de su tejado hundido. Se salva la iglesia que parece estar en buenas condiciones.
En la Torre hemos comenzado la ruta de este lunes para seguir desde allí por caminos que serpean entre leiras y monte bajo hacia el río Lérez por cuyas riberas avanzamos hasta A Ponte Vella de Forcarei pasando por Ponte Maril hasta llegar a Ponte do Crego, tres de los cuarenta puentes que cruzan el río y de los que hay reiteradas referencias aquí, en Sendereando. Poco antes de llegar a Ponte Maril nos vimos obligados a descalzarnos para vadear el río con excepción de Moisés que se las arregló para atravesarlo sin sacarse las botas.
A partir de Ponte Maril, en vez de seguir el PRG 113 que se separa de la orilla, continuamos pegados al río, lo que nos obligó a caminar por un estrechísimo sendero a veces muy cubierto de maleza o casi oculto entre la hierva. En A Ponte do Crego nos desviamos a la aldea de Duas Igrexas que queda a unos 2 km. de Forcarei, la capital del municipio, en donde nos paramos para comer.
La salida de Forcarei nos depara un par de kilómetros de asfalto pero después volvemos a las corredoiras y carreiriños típicos del rural atravesando pequeños núcleos de población como los de Mámoa y Liñares.
Ya los días de esta avanzada primavera son más generosos en sus horas de luz por lo que el sol aún está bastante alto cuando llegamos a nuestro punto de partida, la Torre de alarma de Barciela.
- La Torre
- Iglesiario de A Mota y casa rectoral.
- El hórreo a punto de caer.
- Los siete del lunes delante de la Torre.
- En el Lérez son frecuentes estas presas para facilitar la pesca de truchas y salmones.
- El tojo amarillea montes y colinas en la sierra del Candán.
- Iglesia de Forcarei.
- Vista de Forcarei.
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
23,000 Km. | 6 h. 52 min. | Media/alta | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.