En este sábado, último de noviembre, hemos seguido los pasos de Lucas Martínez en su ruta Pasando por el Faro de Budiño y Castelo de Cans que él realizó en el pasado marzo.
Aunque la gente de Sendereando hemos caminado más de una vez por estos parajes, la ruta de Lucas está muy bien diseñada iniciando la marcha con una laboriosa ascensión al Faro de Budiño que, en una mañana como ésta soleada pero bien fresca, libera a nuestros ateridos cuerpos del frío inicial para obligarnos, antes de llegar a la cima de la impresionante roca que es el Faro, a despojarnos de parte de nuestra indumentaria.
La pared norte del faro se alza imponente sobre el Valle del Louro o de la Louriña, entre los municipios de Mos y O Porriño, con lo que queda de As Gándaras se Budiño, un ecosistema de gran interés científico, a las orillas del río Louro, amenazado por el polígono industrial que ya ha invadido buena parte de su superficie.
Toda esta zona, de rico patrimonio forestal, está surcada por innumerables pistas pero siguiendo la ruta de nuestro desconocido aunque apreciado colega y ya en el camino de regreso, llegamos al Castelo de <Cans, otra enorme roca, conocida como Beethoven o El pianista porque, vista desde la carretera que discurre allá abajo por O Confurco, sugiere la imagen de un melenudo músico inclinado sobre el enorme piano tallado en la colosal roca. También desde esta enorme masa granítica se contemplan impresionantes vistas del valle.
Poco antes de llegar al lugar de Vitueira, inicio de la ruta, nos detenemos bajo otra inmensa piedra la cual, en increíble equilibrio, está levantada un par de metros sobre el nivel del suelo lo que nos permite ser fotografiados debajo simulando sujetarla con nuestros bastones como si se nos fuese a caer encima.
En resumen, estupenda ruta que nos ha deparado una magnífica oportunidad para disfrutar en estas alturas de los impresionantes monumentos naturales que son O Faro y O Castelo así como de la contemplación del hermoso panorama que se nos ofrece desde esas atalayas.
Nuestra entrañable Cristina, intrépida reportera gráfica de la caminata, es la autora de las fotografías y vídeo de esta crónica.
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
14,260 Km. | 4 h. 30 min. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Buenas senderistas, como he dicho desde wikiloc, me alegro de que mi ruta os fuera útil, seguiré el blog muy de cerca, ya que me encanta que publiquéis vuestras aventuras para que todos podamos disfrutarlas casi tanto como lo hacéis vosotros. Espero que algún día podamos disfrutar de algún sendero al mismo tiempo. Saludos a todos.
Na parroquia de cans, o pe da estrada N-120, ainda se atopa medio esquecido,pero acarón dunha vivenda, o monolito en lembranza de aquel terrible accidente dun autobus que facia o percorrido dende Budiño a ponteareas, nun fatidico 26 de febreiro de 1955, onde a mala sorte,fixo que volcase e incendiouse, perecendo 31 viaxeiros do mesmo, e numerosos feridos…
os emigrantes das parroquias de Budiño,atios,entienza,etc, emigrados en Bos Aires, donaron o monolito na sua lembranza, para que a sua memoria non quede no esquecemento., e todo nunha xornada dun xa lonxano ano 1955, dia de feira gandeira, onde as xentes tiñan que gañarse o xornal no mercado de gando de ponteareas, e a traxedia cebouse con eles…