Es el título de una película de Jhon Ford que fue premiada con un cinco efigies en 1941. Un minero galés recuerda cómo habían sido sus días de infancia en aquel verde valle que tuvo que abandonar para trabajar en las minas.
También casi todo es verde en la ruta que hemos hecho en este lunes.
No ocurre como en otros sitios en los que las especies invasoras han expulsado a las autóctonas y donde reinaba el espléndido verde de nuestros caducifolios se expande ahora el fúnebre color de eucaliptos y acacias.
Hoy ha sido puro senderismo caminando sobre toda la gama de senderos, a saber: carreiriños, corredoiras, congostras , y pistas forestales casi siempre entre frondosas carballeiras de verde intenso y algunos pinares cuyas acículas de color más apagado atenuaban la brillantez de las copas de los robles y castaños.
Hoy todos esos caminos que en tiempo pasados eran las vías de comunicación de la gente del rural son se uso casi exclusivo de los aficionados al sano ejercicio de caminar por el simple gusto de disfrutar de estos lugares en los que la naturaleza se nos ofrece en su versión más genuina y amable.
Los carreiriños, esos caminitos tan estrechos por los que apenas cabe un par de pies que se deslizan como escondidos entre las altas hiervas .
Las corredoiras y congostras, caminos de carro en cuyas piedras se ven de vez en cuando las rodelas o huellas que a lo largo de los años han ido esculpiendo sus llantas de acero. Más anchas y profundas, serpentean entre entre cercados, muros u otras elevaciones del terreno.Brilla el vede musgo sobre las piedras centenarias que bordean el camino.
Y así, entre verde y más verde, va la marcha que se inició en la iglesia de San Pedro de Moreiras, un templo monumental con detalles románicos, barrocos y renacentistas rematado por dos impresionantes torres.
Solamente Toén, Pontón y Trelle son los lugares habitados por los que pasa el recorrido. Toén es la capital del municipio. Lo más destacado es su iglesia que no reviste la monumentalidad de la de Moreiras. Trelle es una parroquia de Toén en la que llaman la atención algunas viejas casas deshabitadas y Fondón más de lo mismo pero más pequeño.
Es una ruta cómoda, sin cuestas de importancia, muy bien señalizada, hasta el punto de que puede hacerse sin GPS por lo que sus casi 20 Km. se andan con poco esfuerzo resultando la caminata de este lunes un agradable paseo por las verdes tierras de Toén.
- San Pedro de Moreiras
- Pórtico de S. Pedro
- Bien señalizada
- Casas abandonadas
- Sala de estar al aire libre
- Lavadero en Fondón
- Pontella
- Hórreo con dos tipos de tornarratos
- En San Pedro de Moreiras
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
19,340 Km. | 4 h. 53 min. | Baja | Nublado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.