El inicio de esta ruta sabatina tiene lugar en el monasterio de San Diego de Canedo, impresionante cenobio franciscano ubicado en las afueras de Ponteareas, en la ladera del monte de A Picaraña.
Dejando el monasterio a nuestra derecha comenzamos la larga ascensión que nos lleva entre pinares yfincas que ahora son monte, por el PRG 30, hasta el Chan das Carballas desde donde parte una pista asfaltada de la que, a pocos metros, arranca el sendero que nos lleva a la cima del monte de A Picaraña, a casi 400 m. de altitud, un espléndido mirador sobre el valle del Tea en días despejados, claro está, no como el de esta mañana en la que la espesa niebla lo cubría en su totalidad, resultando un espectacular mar de nubes sobre las que flotaban los montes cercanos de Budiño y los más lejanos de la sierra del Galiñeiro.
Ahí, en lo alto del monte se asienta desde 1907 la capilla de Santa Cruz, lugar de devoción y romería cada primero de mayo, famoso en toda la comarca. Reanudamos la marcha regresando al Chan das Carballas para continuar por el PRG 120 o Roteiro dos Penedos da Picaraña, preparado no hace mucho por la C.M.V.M.C. de Arcos.
Este sendero va serpeando alrededor del monte de A Picaraña entre las enormes rocas (penedos) que abundan en el entorno, algunas de formas curiosas y otras como A Pedra do equilibrio, espectaculares por su tamaño y disposición.
Desde A Pedra, continuamos el descenso hacia el valle entre pinares y tierras de labor y no tardamos en volver a Canedo en cuyo monasterio rematamos esta hermosa e interesante ruta.
El antiguo palacio de los Sarmiento transformado en el siglo XVIII en monasterio.
La capilla de Santa Cruz escondida en la niebla mientras los de la sabatina suben al mirador.
Desde el mirador de A Picaraña, el valle del Tea cubierto de niebla y al fondo la sierra del Galiñeiro.
Foto de familia con la capilla detrás. La ruta corre a lo largo de hermosos caminos alfombrados por la hojarasca.
Este es O penedo do Sombreiro. Hay muchos más como el de A Raposa, O Moucho, O Escorregadouro, etc. El más conocido es A Pedra do Equilibrio que Jaime intenta sujetar mientras Javier y Dietmar corren en su auxilio.
Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo | |
Datos de la ruta | 13,24 Km. | 3 h. 17 min. | Media | Nublado |
Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
quisiera ponerme en contacto con vosotros
Puedes contactar con josetrigo41@gmail.com
Pingback: Entre la Cruz y el trisquel « Sendereando
Pingback: Entre O Sobroso y O Condado | Sendereando