Entre cabras y garranos

Y también ovejas. Una vez más sudandobotas ha sido nuestro mentor internético en la ruta de este lunes cuyo trazado se sitúa en A Serra D´Arga, partiendo de una pequeña aldea llamada Cerquido, en las estribaciones de la mencionada sierra, a unos 15 Km. de Ponte de Lima, la hermosa villa portuguesa.

Es un recorrido por los los montes pelados de esta sierra, casi sin arboleda, como mucha piedra y parque eólico incluído, que atraviesa una par de rústicas aldeas como son Reconco y Arga de Cima, pequeños núcleos de población casi perdidos en el interior de estas montañas. Nos hemos encontrado con rebaños de cabras que conducidas por su pastor eran llevadas a su su establo, también ovejas que pacían en los prados cercanos y manadas de caballos garranos, la raza típica de estos montes y también de los montes gallegos.

Hemos soportado una variada meteorología a base sol, lluvia, viento y niebla, una niebla que en ciertos momentos apenas si nos permitía distinguir las siluetas de los que se alejaban unos metros y todo esto casi siempre acompañados del ronco sonido de los modernos molinos de viento que parecen quijotescos fantasmas en este solitario parque eólico de la Sierra de Arga.

En el corto intervalo en el que la lluvia nos abandonó, buscamos refugio al amparo de unas rocas que nos protegían del viento y allí pudimos reponer fuerzas antes de seguir camino hasta la próxima aldea de Cerquido, comienzo y fin de la ruta.

No tiene el encanto ni la belleza de las riberas de los ríos pero tampoco está exenta de interés esta andaina por la sierra que nos ha llevado hasta los 800 m. de altitud, con fuertes rampas de subida y de bajada que ponen a prueba la resistencia y robustez de nuestras articulaciones.

La aldea de Cerquido, inicio y fin esta ruta. Más adelante, en Reconco, se hallan estos viejos canastros más que centenarios.


Hace falta calzado de piso duro para patear estos senderos muy pedregosos en su mayoría. Es frecuente encontrarse con manadas de caballos garranos que pastan tranquilamente por estas latitudes.


Lo que queda de Os moinhos de Covâo. El grupo se retrata poco antes de finalizar la jornada.


Numerosas aldeas salpican los aledaños de la sierra.

Distancia Duración* Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 16,350 Km. 6 h. 14 min. Media  Sol, lluvia, niebla

*Tiempo en movimiento: 4 h. 40 min.

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s