Monte Xiabre

En el año 2000 Adrián y Carlos fundaron el grupo de los lunes con el nombre de Los Lunes al Sol como una escisión del de los sábados para jubilados. Adri ya no está con nosotros pues falleció y Carlos abandonó la práctica del senderismo, pero el grupo de los lunes sigue con algunos abandonos y nuevas incorporaciones que lo mantienen vivo.

Vivo y masculino, pues durante estos últimos quince años siempre fueron hombres los que formaron en sus filas. Hasta este lunes en el que Carmen, la intrépida senderista del grupo de los sábados, se unió al de los lunes en el que fue aceptada con toda naturalidad. Ella nos dio el aprobado y nosotros le damos sobresaliente invitando a quien lo desee, hombre o mujer, a acompañarnos siempre que esté a la altura de las circunstancias, es decir dispuesto a patear un par de docenas de kilómetros, por montes y valles, con frío o calor, con ciclogénesis o sin ella.

El monte Xiabre es la elevación más alta de la cadena montañosa que lleva su nombre en la cual se halla también el monte Lobeira en donde estuvimos hace un par de semanas. Lobeira tiene casi 300 m. de altitud y Xiabre roza los 650 m. Desde Lobeira se contemplan magníficas vistas de la ría de Arousa y del valle del Salnés y desde el Xiabre parece que también pero no pudimos comprobarlo en esta ocasión debido a la densa niebla que cubría todo su entorno, así que habrá que dejarlo para otra ocasión.

La ruta se inició en el lugar de Areas en donde nos sorprendió la monumental fuente con reloj que llama la atención en un sitio tan pequeño, en las afueras de Vilagarcía. Desde allí, monte arriba, alcanzamos la zona recreativa de Fontefría, muy frecuentada por la población vilagarciana para pasar allí el día cuando el buen tiempo lo permite. Poco a poco la niebla se va apoderando del paisaje hasta que apenas si se ve algo más que nuestras botas y el camino.

Arriba, en la cima, la siluetas de eólicos y antenas se perfilan entre la niebla. La temperatura ha bajado drásticamente y sopla un viento gélido que obliga a sacar guantes, bragas y capuchas hasta que, monte abajo, se abre el día y entre algún que otro chaparrón llegamos a los aledaños de Vilagarcía y allí, en el Bar da Silva, en Trabanca Badiña, interrumpimos la marcha para allegarnos unas almejas a la marinera con una rica salsa que agotó a base se sopas todo el pan que había en la mesa, siguiéndole un plato-fuente rebosando jamón asado y patatas fritas para rematar con flan de la casa que estaba para chuparse los dedos. Pena que el vino era un jarabe un  tanto amargo que solo podía trasegarse enmascarándolo con gaseosa.

Como de costumbre, entretenemos la digestión caminando los 5 o 6 Km. que nos separan del punto de inicio, ahora casi siempre  por llano entre tierras de labor y algún que otro pinar, agotando así esta jornada novedosa por ser la primera vez que contamos con presencia femenina en el Sendereando de los lunes.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,690 Km. 6 h.41 min. Media Niebla/Lluvia 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Monte Xiabre

Responder a antonio castaño sobron Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s