Con el título de El pequeño Nepal dimos cuenta de esta ruta en el 2012. Hoy, con algunas variantes, la hemos repetido y le cambiado el nombre llamándolem como hacen los de aquí, O Pequeno Tibete Português que, más o menos, viene a ser lo mismo.
En vez de iniciar la ruta en Sistelo, como en aquella ocasión, la comenzamos en Porta Cova,que es el nudo del bucle que une los dos circuitos que componen este recorrido diseñado para que nos coincidiese la hora de comer con el sitio en que se eleva el restaurante O Brandeiro, situado en medio de un circo glaciar que en invierno suele estar cubierto de nieve, en donde nace el río Vez que da nombre a Arcos de Valdevez, la villa portuguesa cabecera de esta comarca.
Del citado lugar de Porta Cova bajamos a Sistelo en donde nos encontramos con la novedad de que el arruinado Castelo dos Viscondes que nos había llamado a la atención en nuestra ronda del 2012 ha sido completamente restaurando, de tal manera que parece que lo han construido hace dos días.
Sistelo es la principal localidad de la zona desde donde hemos se subir hasta el pico del Outeiro Gordo con un desnivel de más de 700 m. Cae una ligera y pertinaz llovizna durante casi toda la mañana haciendo un tanto penosa tan larga ascensión, pues cuatro años más a las espaldas se hacen notar aunque la belleza del entorno nos hace disfrutar igual que antaño.
Los innumerables bancales que han transformado las laderas de estos montes en verdes terrazas, en otros tiempos hacían de estos parajes una increíble huerta que constituía la despensa de sus pobladores que la fueron abandonando por destinos menos duros. Hoy, en la mayoría de estos bancales, solamente crece hierba para alimento del escaso ganado que se ve por aquí.
Muchas de las viejos refugios de pastores y ganado que se alzan en las laderas del circo glaciar han sido transformados en casas de alquiler para el turismo de verano. En esta zona, en la Branda de Aveleira, se encuentra el citado restaurante O Brandeiro en donde, únicos clientes de este lunes en tal solitario lugar, hemos disfrutado, como no podía ser de otra manera, de un excelso bacalhao con batacas o forno acompañado de un agradable vino maduro del Alentejo.
Después todo fue bajar y bajar entre brandas e inverneiras. Las brandas, brañas, son los prados altos a los que antiguamente se llevaba en ganado para pastar cuando llegaba el buen tiempo y las inverneiras, los lugares más abajo en los que los pobladores de estos lares pasaban el invierno.
Después de cruzar el río Vez, una vez más, damos con las primeras casas de Porta Cova, el solitario y silencioso lugar en donde comenzó y termina la ruta de este lunes.
- Inicio de la ruta
- O Pequeno Tibete
- Chozos en el Círculo glaciar
- Un remanso del río Vez
- Puente sobre el Vez
- El valle del Vez
- Sistelo
- Correo rural
- Iglesia de Sistelo
- O Castelo en 2012
- O Castelo restaurado
- Cachena portuguesa
- Abundan los caminos empedrados
- Porta Cova
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
24,580 Km. | 7 h. 20 min. | Alta | Nublado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.