Precursor do escutismo

La ruta que hemos hecho este lunes está salpicada de pequeñas localidades entre las que se encuentra la de Vila Nova, un pequeño núcleo rural en el que destaca un casa grande y deshabitada en la que una placa de mármol nos recuerda que allí nació, en 1918, Monsenhor Avelino Gonçalves, un clérigo muy conocido en su época por ser el precursor del escultismo en Portugal, ese movimiento juvenil fundado en 1907 por Robert S.S. Baden-Powel cuyos miembros son los llamados boy scouts.

También fue periodista de prestigio, condecorado por el Presidente de la República con O Grande Oficialato da Ordem de Benemerência. En resumen, una gloria local.

La cosa viene a cuento porque, aunque los andarines de Los Lunes al Sol no somos scouts, sí coincidimos con ellos en nuestra afición a caminar.

El itinerario de esta mañana discurre entre numerosas aldeas y pequeñas poblaciones rurales como las de Almoriz, con su espléndido mirador sobre el valle, Calcedinhos, Sendim y su puente medieval, Cambeses, Carregal con su Quinta y Cruzeiro-Pelouriño, Regueiro, un poco antes del suntuoso Palácio de Breijoeira y sus extensos viñedos, y unas cuantas localidades más, lo que hace que sea un recorrido entretenido y fácil, casi sin cuestas, aunque al pasar por tantos núcleos habitados pisamos un poco más de asfalto que de costumbre.

Aún así, no faltan deliciosos parajes por las tierras que riega el río Gadanha, ni caminos entre fincas y viñedos o umbríos senderos entre pinos y castaños.

Ya hemos pateado más de 20 Km. cuando alcanzamos las casas de Tras do Río, el lugar en el que henos iniciado y también finalizamos la caminata de este lunes, cuando se oyen las campanadas de una iglesia cercana que anuncian la una de la tarde, buena hora para desplazarnos hasta el restaurante San Tropez, en Trute,  en donde nos espera un excelente churrasco de pollo a la sombra de una parra en la que asoman los primeros kiwis,  ese  fruto que, oriundo de Nueva Zelanda, ha tomado carta de naturaleza por estas tierras del norte de Portugal y sur de Galicia.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
20,040 Km. 5 h. 21 min. Baja Nubes y claros 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s