Por tierras de Coura X: Aquilino-Travanca-Lajes Altas

Fue en el 2008 cuando los de Sendereando descubrimos la villa portuguesa de Paredes de Coura en la que se da la excepcional circunstancia de que cuenta en su entorno con 16 rutas o trilhos que es como se llaman estos circuitos en portugués y que han sido bautizados con nombres que se refieren a personajes o acontecimientos de relevancia que han tenido lugar en sus dominios.

A lo largo de estos años las hemos recorrido en su totalidad, así que en la jornada de este lunes hemos diseñado una ruta compuesta con tramos de tres de aquellos trilhos, a saber:  el de Combatentes da Travanca, en memoria de  la batalla que aquí se produjo entre portugueses y españoles durante la Guerra de Restauración, el de Aquilino Ribeiro, un famoso escritor portugués que pasaba largas temporadas en Romarigaes, una parroquia courense, y el de Lajes Altas, un precioso rincón del río Poldras cuyas aguas se desparraman sobre unas grandes rocas, provocando una corta pero hermosa cascada en un paraje casi oculto y de gran belleza.

No lejos del punto de inicio se encuentran los antiguos viveros del Estado Novo, de los tiempos de Salazar. Tras una fuerte ascensión, alcanzamos el Marco Geodésico de Travanca, de 701 m. de altitud, desde donde se contemplan estupendas panorámicas del Valle del Coura y del Paisaje Protegido Corno de Bico.

Ya en el valle enlazamos con el Aquilino Ribeiro que nos lleva hasta el Largo do Beato Frei Redento da Cruz, en la parroquia de Cunha. Allí, frente a la capilla de Nª Sª das Abróteas, se alza la efigie en bronce del Beato , un militar que se hizo fraile y que murió mártir en lo que hoy es Indonesia.

Seguimos por esta ruta para dejarla cerca de Pereiros en donde enlazamos con la de As Lajes Altas.

Enlaza este sendero con la pista que nos lleva a los alrededores de la villa, ribereña con el río Coura, desde cuya playa de Taviâo y parque se sube al casco urbano. Allí, en el restaurante Miquelina, paramos para dar cuenta del menú del día que, sin ser nada del otro mundo, es suficiente para reponer las energías gastadas durante la mañana.

Por la tarde, abandonamos Paredes de Coura pasando por los lugares de Cotaleira y Amieira, entre pinares y carballeiras y grandes extensiones de praderas y tierras de cultivo, hasta llegar a Penim, una pequeña aldea que es donde tuvo comienzo y tiene su fin la ruta de hoy.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
24,38 Km. 6 h. 49 min. Media Nubes y claros 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s