Después de la galerna que nos hizo suspender la caminata del pasado lunes, retornan las bajas temperaturas que, a estas horas tempranas de la mañana, visten de pálida blancura los anchos campos de la comarca del Deza por donde discurrirá nuestra caminata.
Ronda la marcha por los alrededores de Lamela, parroquia de poco más de 300 habitantes que pertenece al municipio de Silleda famoso por sus rosquillas o melindres, fina y rural golosina de muy antigua tradición por estos lares.
Iniciamos la jornada en Marcón, un pequeño núcleo rural al norte de Lamela, para llegar, después de atravesar O Regueiro de Romanín, ahora algo más lleno después de las recientes lluvias, a Besteiros y Caricova, pequeñas aldeas rodeadas de grandes extensiones de pasto salpicadas aquí y allá por granjas casi todas porcinas.
Alternando hermosos bosques de caducifolios que decoran con los bellos colores de sus copas esta mañana otoñal con las extensas praderas llegamos al lugar de Cuiña y desde allí a los de Castromonde y Abades en donde destaca su monumental Santuario de Santa María, imponente templo barroco del siglo XVIII que sustituyó a la antigua iglesia, un sencillo templo románico que aún existe, a unos pocos metros del templo grande.
Dejando atrás Castromonde, deambulamos un rato paralelos a la vía del tren para toparnos, después de vadear O Regueiro de Cervantiño, con Bravil y sus extensos pinares que abundan por esta zona rodeando los lugares de Souto y Alfonsiños, cerca ya del Restaurante El Gaucho, en Lamela, especializado en churrasco de ternera, plato único acompañado de patatas fritas, lechuga y chorizos. El sitio está a rebosar y eso que es lunes. Las fuentes de patatas fritas salen sin cesar y las mesas se renuevan una y otra vez. La verdad es que la carne estaba buena y el resto también. El vino de la casa, mejor con gaseosa.
Seguimos la caminata después de la comida, siempre entres granjas y pastizales, en una jornada de cómodo andar, casi siempre por llano, muy adecuada para los que no gustan de rampas y cuestas.
Templa la temperatura a estas horas del comienzo de la tarde cuando llegamos al sitio de Marcón que es donde comenzó y termina la ruta de este lunes.
- Campos helados
- Iglesia de Piñeiros
- Puente sobre la vía
- Viaducto del AVE
- Tierra de rosquillas
- Iglesia de Abades
- Capilla de Abades
- Postrimerías del otoño
- En Lamela
- Vía de la Plata
- Verdes praderas
- La vía entre carballos
- Nido de velutinas
- Pazo de Marcón
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
20,780 Km. | 5 h. 35 min. | Baja | Nubes/Sol |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Para todos los senderistas mi mayor deseo de Felices Pascuas y buenos deseos para el próximo año