La de arriba es la de Raxoi. La de abajo la de Parafita. Son las dos cataratas que forma el río Valga a su paso entre esas dos localidades en un lugar en el que el río cae del monte Cerquido para despeñarse en un salto de 50 m. entre grandes rocas por las que baja encajonado hasta los muiños de Parafita en donde sus aguas vuelven a fluir reposadamente río abajo.
Esta es la quinta ocasión que los andarines de Los Lunes al Sol visitan este precioso paraje, la última en enero del 2018. Así que no hay mucho que contar que no se haya dicho ya aunque es bien cierto que sitios como éste, en los que la naturaleza se muestra en toda su espléndida hermosura, nunca defraudan.
La ruta de este lunes discurre casi en su totalidad por pistas forestales y algún que otro camino entre pastizales hasta el lugar de Carracedo que es donde se halla la Parrillada O Castro con muchos camiones a la puerta lo que es síntoma de comida abundante y contundente. Callos con garbanzos y cordero asado son un ejemplo.
Como hemos llegado pronto, salimos temprano del mesón para seguir entre pinares hasta la localidad de Ribocias la única con la que nos topamos en toda la ruta y alcanzar, en un largo pero suave ascenso de casi 7 Km., el Santuario de Los Milagros en Requián, punto de inicio y remate de esta jornada.
- Mucha pista forestal
- San Mamede de Martores
- Ya florecen las mimosas
- Raxoi
- Al fondo la de Raxoi
- Parafita
- Pasarelas
- Prímulas
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
23,000 Km. | 5 h. 37 min. | Media | Nubes y claros |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.